post __ No comments

    E-PROCUREMENT DE LA PÚBLICA ADMINISTRACION: OBSTACOLO U OPORTUNIDAD PARA EL GPP?

    Alberto Rivera / 3 agosto, 2016 / Sin categoría

    LITEK participa al evento realizado por la Provincia de Perugia en colaboración con la CONSIP S.A. de C.V. en el ámbito del proyecto comunitario GRASP/Green procurement and Smart city Support in the Energy sector” (MEDEuropean Territorial Cooperation).

    En los últimos a;os las compras de las Publicas Administraciones han sido interesados por varios cambios. Las nuevas tecnologías informáticas han sido individuadas como herramienta imprescindible en el soporte de tal cambio. Entre estos el e-procurement tiene un papel principal en suportar las dinámicas de compra entre las Publicas Administraciones y las empresas. Convenciones, Mercado Electrónico, Acuerdos marcos y Sistema dinámico de adquisición son las herramientas de e-procurement a disposición de las asociaciones públicas para realizar sus compras también de servicios y productos coherentes con los principios del Green Public Procurement (GPP). El convenio quiere trazar un balance y crear un momento de confrontación sobre los instrumentos de e-procurement desarrolladas en algunas centrales de comisión y sobre como tales instrumentos hayan permitido a las Asociaciones Publicas de seguir a “comprar verde“también en vista de la entrada en vigor de la ley spending review.

    Además el convenio presenta las novedades que la entrada en acto Directiva 24/2014/ Comunidad Europea determinaría a partir del 2016 en materia de licitación pública> se pedirá a las estaciones licitantes la evaluación de los costos económicos y ambientales de las provisiones de los servicios en el entero ciclo vital (life costing). En la segunda parte del convenio se “dará voz” al mercado de productos ecológicos con el testimonio de una empresa especializada en la ideación y producción de aparatos de sistemas de iluminación pública coherentes con los criterios del GPP. Además mediante el testimonio de un e-commerce de productos ecológicos se tratará de entender si el web es un canal de compra preferencial también para los consumidores finales.

    Lugar: Feria Ecomondo de Rimini, en la Sala Rovere

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      SHARE VIA